domingo, 20 de octubre de 2024

Bar Bahar




—Hola, Jamil. Bienvenido
—Muchísimas gracias, muchísimas gracias.
—¿Por qué no te acabas el budin? ¿No te ha gustado?
—Al contrario. Está delicioso, gracias.
—He puesto más algarroba por ti.
—Que dios te bendiga. No tendrías que haberte molestado.
—Ahh, vamos sírvete. Adelante.
—Salma, ¿quieres que te prepare un pomelo?

Ella niega con la cabeza, pero él lo parte igualmente y se lo ofrece.

—En el nombre de la cruz.


La película nos enseña una escena actual en Tel Aviv. Tres chicas intentan vivir sus vidas de una manera mucho más libre de lo que las tradiciones marcan. Salma es una DJ lesbiana a la que sus padres buscan un marido y Noor está prometida con un hombre al que no quiere. Ambas viven con Laila, una abogada de éxito, que está descubriendo que vivir como quieres en Israel también significa tener que renunciar. La comida que aparece en la película, al igual que las historias, varían entre lo tradicional y lo moderno.

En esta escena, los padres de Salma han preparado una comida para presentarle a su hija a un posible prometido. Ella llega a la cita sin muchas ganas, pero la cara con la mira a Jamil lo dice todo. Sus padres tienen mucho más interés en que salga bien que ella.


Budin de algarroba

Ingredientes para 8 personas:


  • 5 dátiles
  • 70 g de harina de trigo
  • 50 g de harina de algarroba
  • 70 g de azúcar
  • 1 cucharadita de levadura
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato
  • 1/4 cucharadita de canela
  • 1 huevo
  • 1 yogur
  • 40 ml de leche
  • 70 ml de aceite
  • 40 g de nueces
  • 30 g de almendras fileteadas

Ponemos los dátiles a remojo toda la noche.

Mezclamos las harinas con el azúcar, la levadura, el bicarbonato y la canela.

En un bol aparte, batimos el huevo con el yogur, la leche y el aceite. Añadimos la mezcla de harinas y mezclamos bien. Añadimos las nueces y los dátiles escurridos troceados y mezclamos de nuevo.

Vertemos en un molde rectangular y horneamos a 180ºC durante 40 minutos.

Servimos espolvoreado con almendras fileteadas.

miércoles, 4 de septiembre de 2024

Luca


—La cena está lista: tenette al pesto. Mangiamo.

—Ji, ji.

—¡Oh! Mmm.

—Pues vale.

—¿De dónde decíais que erais vosotros?


Luca es una película de animación ambientada en Portorosso, un pequeño pueblo de la costa italiana. En ella se narran las costumbres de la gente marinera y también las de la gente que vive en el mar. Sueños, ilusiones y secretos en medio de la tranquila vida costera del lugar.

En esta escena, Julietta ha conocido a Luca y a Antonio y les ha llevado a comer a casa, esperando convertirles en miembros de su equipo para participar en la gran Copa Portorosso y ganarla por fin. Y una de las pruebas es comer pasta, así que hay que empezar a entrenar.


Tenette al pesto

Ingredientes para 2 personas:


  • 180 g de tenette o spaguetti
  • 1 diente de ajo
  • 150 g de albahaca fresca
  • 50 g de piñones
  • 60 g de queso parmesano
  • 150 g de aceite de oliva 
  • Sal gorda

Se cuece la pasta al dente.

Se tuestan ligeramente los piñones y se pasan por la batidora junto con el ajo, la albahaca y la sal. Añadimos el aceite y batimos de nuevo para conseguir una emulsión. Por último añadimos el queso y mezclamos bien.

Se mezcla bien con la pasta antes de servir.

miércoles, 7 de agosto de 2024

Thor, love and thunder


 —Amor, el desayuno está servido. ¡Bon appetit! ¿Hola? ¡Hola! Desayuna.

—Eh... perdona. ¿Eso qué es?

—Son pancrepes, de la Tierra.

—No los quiero. No me gustan los pancrepes.

—¿Qué? ¡Te encantan!

—No.

—Que sí.

—No los he tomado en mi vida.

—Anda, come, tenemos que irnos.


Thor, love and thunder es una disparatada película de Marvel, donde Thor vuelve a entrarse con Jane Foster, esta vez vestida igual que él y portando a Mjolnir. A partir de entonces, y con música de Gun's and roses, se cuenta una historia de vida, de lucha y superación y de el amor en muchas de sus versiones.

En esta escena, Thor le prepara el desayuno a Love, porque ha asumido la responsabilidad de cuidar de ella. Por eso le prepara uno de sus platos preferidos, "pancrepes" terrícolas, pero ella no parece entusiasmada con la idea. Al fin y al cabo es una niña y lo que a ella le apetece es... luchar.


Pancrepes con arándanos

Ingredientes para 2 personas:


  • 145 g de harina
  • 30 g de azúcar
  • 2 cucharaditas de levadura
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 1/8 de cucharadita de bicarbonato
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 220 ml de leche
  • 30 g de mantequilla
  • 1/2 huevo
  • Sirope de arce
  • Arándanos

Mezclamos la harina con el azúcar, la sal, la levadura y el bicarbonato. Añadimos la vainilla, la mantequilla derretida y el huevo y mezclamos nuevamente. Añadimos la leche y pasamos por la batidora.

Calentamos una sartén a fuego medio y frotamos la superficie con un poco de mantequilla para engrasarla ligeramente. Vertemos una cacetada de masa en la sartén y esperamos a que empiecen a aparecer burbujas en la superficie para darle la vuelta y dejar que se dore un poco.

Repetimos con la masa restante.

Servimos las tortitas con jarabe de arce y arándanos.

miércoles, 3 de julio de 2024

Doctor Strange en el multiverso de la locura


 —¿Se cruza en rojo?

—Regla uno del viaje multiversal: "Tú no sabes nada".

—Ya... Está rojo. ¿Y cuál es la regla número dos? ¿América? ¡América!

La chica aparece por detrás de Strange y le toca el hombro.

—Regla número dos: "Busca comida". Preferiblemente pizza. ¡Bolas de pizza!

—¿Cómo has pagado?

—Era gratis. La comida en muchos universos es gratis. Lo raro es que vosotros sí paguéis.

—¡Eh! ¡No me has pagado!

—Mierda. Puede que no sea gratis.


En esta película, el doctor Strange se adentra en el multiverso de la mano de una viajera interuniversal que no controla sus poderes. Ella tiene una cosa clara, en todos los universos hay que comer, así que podemos ver que no pierde el tiempo si le ponen un plato delante. Al fin y al cabo, es adolescente y tiene que crecer. Como los hijos de Wanda, que no hacen más que pedirle helado a su madre, en los universos en los que son reales.

En esta escena, el doctor Strange y América acaban de caer en un universo nuevo tras huir de Bruja escarlata. América siempre busca comida, por si acaso, y nunca le dice que no a un buen trozo de pizza. Y resulta que en este mundo, se prepara en forma de bolas.


Bolas de pizza

Ingredientes para 2 personas:









  • 1 paquete de masa de pizza fresca
  • 2 salchichas finitas
  • Mozarela rallada
  • Queso de cabra sin bordes o feta
  • Tomate frito
  • Orégano


Estiramos la masa de pizza y cortamos círculos con un vaso. En cada círculo ponemos un poco de mozarela y un trozo de queso de cabra y lo cerramos, dándole forma de bola.

Por encima de cada bola ponemos un poco de tomate frito y orégano, más mozarela y rodajitas de salchicha.

Se hornean las bolas a 180ºC unos 15 minutos.

miércoles, 5 de junio de 2024

Puñales por la espalda

 




—Tienes cara de estar a punto de desmayarte. ¿Has comido algo hoy? Come.

—Esto es una pesadilla.

—Uhum. ¿Por qué?

—¿Por qué?

—¿Por qué? Oye, te lo ha dejado todo. Tiene que haber alguna razón de peso y tú la sabes.

—¿Y si tiene más que ver con vosotros que conmigo?

—Sí, es lo único que tendía sentido. 

—¿Te dijo algo a ti?

—Que no recibiría ni un centavo.

—Quería que te labraras un futuro desde cero, como tu madre.

—Un futuro desde cero, ya. Mi madre levantó su negocio con un préstamo de un millón de dólares de mi abuelo. Mi padre está tieso y tuvo que firmar un acuerdo prematrimonial. Vive acojonado. Sé que mi abuelo me desheredó para protegerme precisamente de eso y sé que no debería decirlo en voz alta pero, cuando me enteré, joder, le habría matado. Cuando me fui de la fiesta, mientras conducía sin rumbo, en plena noche, tuve un momento de lucidez: en adelante supe que tendría que arreglármelas solo. Y me sentí bien. ¡Qué cabrón, el viejo! Marta, solo sé tres cosas: uno, sé que él no se suicidó.

—¿Por qué crees eso?

—No lo creo, lo sé. Porque conocía a mi abuelo. Puede que tú y yo fuéramos los únicos que le conocían, así que no me vas a engañar porque dos: sé que entonces vomitarías. Recuerdo la partida de póker del 4 de julio. Y tres: acabas de comerte un plato de judías con salchichas —Hugh aparta el plato de judías y coloca un bol vacío en su lugar—. Así que, mírame a la cara y dime lo que le pasó a mi abuelo.

—¡Cabrón!

—Marta, cuéntamelo todo.


Puñales por la espalda es una película de detectives al estilo de Hercules Poirot. Un anciano escritor de misterio se suicida en su mansión, pero el detective Blanc, que ha sido contratado de forma anónima para resolver el caso, no lo tiene tan claro. En cuanto entra en la casa descubre que todos sus familiares tenían alguna razón para quererle muerto.

En esta escena, tras enterarse en la lectura del testamento de que el anciano se lo dejaba todo a su cuidadora, Marta, uno de sus nietos la saca de allí antes de que el resto de la familia se le eche encima. Hugh es la oveja negra de la familia, el único que sabía que su abuelo le había desheredado y parece divertirle que todos hayan acabado igual. Aunque prefiere conocer toda la verdad de la boca de Marta.


Judías con salchichas

Ingredientes para 2 personas:


  • 1/2 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 100 g de bacon
  • 2 salchichas de carnicería
  • 2 tomates
  • 1 cucharada de salsa barbacoa
  • 1 cucharada de salsa Worcestershire
  • 200 ml de caldo de pollo
  • 1 cucharada de azúcar moreno
  • 1 cucharada de mostaza
  • 200 g de alubias cocidas
  • Aceite
  • Sal
  • 1 rebanada de pan bimbo
Picamos fino la cebolla y el ajo y las salteamos con un poco de aceite. Cuando empiecen a coger color añadimos el bacon y las salchichas troceadas. Cuando la carne esté dorada, añadimos el tomate en cuadraditos, la salsa barbacoa, la salsa Worcestershire y el caldo, y dejamos cocer 15 minutos.

Añadimos el azúcar moreno, la mostaza y las alubias. Mezclamos bien y dejamos cocer 5 minutos más. Rectificamos la sal.

Servimos bien caliente con tostadas de pan de molde.

miércoles, 1 de mayo de 2024

Aguas tranquilas

 


—Gracias por esperar. Llegué.

—Hola. ¿Vais a comer algo?

—Umh.

—¿Qué tal unos fideos?

—Sí.

—Ok. Fideos con mucho pulpo.

—¡Una ración grande para Kaito!

—Entendido.

—Ja,ja,ja. No puede evitar el guiño.


Aguas tranquilas es una película que muestras las emociones humanas a través del tiempo y el estado del mar en una pequeña isla de Japón. Todo comienza con la aparición de un cadáver arrastrado por las olas. A partir de entonces el tiempo no hará más que empeorar. Pero hasta las peores tormentas pasan.

En esta escena, Kaito va a comer a casa de Kioto, con la que acaba de empezar a salir. Mientras su padre les prepara la comida se entera de que la madre de Kioto está muy enferma, y que posiblemente se muera, cosa que supone un enorme mazazo en los pensamientos de los adolescentes, que no saben muy bien cómo afrontarlo.


Fideos con pulpo

Ingredientes para 2 personas:


  • 160 g de fideos
  • 2 patas de pulpo cocidas
  • 1 diente de ajo
  • 1 chorrito de salsa de soja
  • 1 cucharadita de katsobushi
  • Sal
  • Aceite de girasol
  • Aceite de sésamo

Cocemos los fideos en agua hirviendo con sal y katsobushi.

Salteamos el diente de ajo partido en dos en los aceites y añadimos las patas de pulpo troceadas. Salteamos unos minutos y añadimos los fideos. Mezclamos bien y rectificamos la sal.



miércoles, 3 de abril de 2024

Trolls



—¡Eh, eh, calma, chicos! Tenemos que mantener la calma. Caaaaalm.

—Eso es. Un troll tranquilo es aún más gustoso. Y sois el ingrediente clave de mis recetas estrella. Aquel que consiga controlar a los trolls controlará el reino. ¡Y yo soy ese aquel!

—¿Tú eres un tío?

—Mañana a estas horas yo seré reina y Ciudad Bergen recibirá lo que merece: ¡la auténtica felicidad! Ja, ja, ja.



Los bergens son unos seres que creen que solo pueden ser felices comiendo trolls. Una vez al año, celebran el Trollsticio, una fiesta donde cada bergen disfruta de un plato cocinado con carne de troll y disfruta de esa sensación maravillosa. Pero este año, los trolls han conseguido escaparse antes de que empiece el Trollsticio.

En esta escena, la chef bergen les enseña a los pequeños trolls su libro de recetas antes de cocinarlos. Entre ellas se encuentran filete con trolls, ternera a la trollganof o gelatina de trolls.



Spicy tuna troll

Ingredientes para 2 personas:



  • 1,5 vasos de arroz
  • 1/3 de vaso de vinagre
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 lámina de alga nori
  • 125 g de atún
  • el tallo de 1 cebolleta o cebollino
  • 1 cucharadita de aceite de sésamo
  • 1/2 cucharadita de mayonesa
  • 1 cucharada de salsa siracha
  • Salsa de soja
  • Wasabi

Cocemos el arroz con la misma cantidad de agua, tapado, durante 15 minutos. Lo pasamos a otro recipiente.

Mezclamos el azúcar y el vinagre y añadimos un poco al arroz, removiendo bien, para que se impregne del sabor, pero no quede húmedo.

Picamos el atún en daditos pequeños y le añadimos el tallo de cebolleta picado, el aceite de sésamo, la mayonesa y la salsa siracha y mezclamos bien.

Cortamos una lámina de alga noria a la mitad y la colocamos sobre la esterilla. Extendemos en ella la mitad del arroz, apretando para que se pegue bien, con las manos mojadas en el vinagre con azúcar diluido en un poco de agua.

Extendemos sobre el arroz una capa de papel film y le damos la vuelta en la esterilla, de forma que el alga quede hacia arriba. 

Colocamos la mitad del atún en una línea horizontal en el 1º tercio del alga y lo enrollamos, con cuidado de ir separando el papel film. 

Apretamos con la esterilla para que quede compacto y cortamos en 8 trozos, limpiando cada vez el cuchillo con un paño húmedo.

Repetimos con la otra mitad.

Servimos con salsa de soja y wasabi al gusto.



lunes, 4 de marzo de 2024

Stardust



Tristan Thorn es un joven enamorado que decide salir por primera vez de Muro, su ciudad natal, y adentrarse en lo que hay más allá para llevarle a Victoria una estrella caída con la que ganarse su amor. Lo que no se esperaba Tristan era que la estrella fuera en realidad Yvaine, una hermosa chica arrancada del cielo. Eso lo cambiará todo porque, al final, lo importante siempre es el viaje.

En esta escena, Tristan e Yvaine han sido capturados por piratas cazadores de relámpagos, y se llevan una sorpresa al descubrir que el capitán Shakespeare no va a pasarles por la quilla, sino a darles alojamiento, comida y ropa a cambio de que le cuenten historias sobre su adorada Inglaterra.



Guiso de cebada y vegetales

Ingredientes para 2 personas:


 










  • 1 puñado de cebada perlada
  • 1 puñado de judías pintas
  • 1/4 de cebolla
  • 1/4 de puerro
  • 1 diente de ajo
  • 1 trozo de apio
  • 1 zanahoria
  • calabaza
  • 1 cucharadita de alga wakame
  • 1 cucharada de harina
  • 1 chorrito de leche
  • Mantequilla
  • Sal

Ponemos las judías en remojo la noche anterior.

Picamos la cebolla, el puerro y el diente de ajo y lo salteamos con un poco de mantequilla. Cuando empiecen a dorarse, añadimos el apio picado y la zanahoria y la calabaza en daditos. Salteamos unos minutos y añadimos la cebada. Damos unas vueltas y añadimos las judías. Cubrimos con agua y añadimos sal. 

Dejamos cocer 30 minutos y añadimos el alga wakame.

Derretimos una cucharadita de mantequilla en una sartén y la mezclamos con la harina. Añadimos un poco del caldo caliente y la leche y removemos hasta que ligue bien. Lo añadimos al guiso y mezclamos. Dejamos cocer 5 minutos más.

Servimos bien caliente.

lunes, 5 de febrero de 2024

Vaiana

 


—Argh. Y cuando hay tormenta me sale una gotera, por muchas hojas que ponga.

—¡Arreglado! No eran las hojas. Se había movido el poste.

—Ah.

—Mmm. ¡Qué cerdo más rico!

—Oink.

—¡Uy! Oye... No estaba... Uhm, ¿qué? Uhm, creo que me llaman. Ahora no... ¡Adios!


La isla donde vive Vaiana está siendo invadida por la oscuridad. Su abuela le cuenta que es porque el semidios Maui le robó el corazón de piedra a la diosa Te Fiti. Vaiana es la hija del jefe, y le han enseñado que debe proteger a su pueblo, así que decide seguir el llamado del océano y embarcarse para buscar a Maui y pedirle que devuelva la piedra que salvará a su isla.

En esta escena, Vaiana ayuda a un hombre de la aldea con su gotera. Al bajar del techo prueba el plato que el hombre tiene en la mano. Es cerdo kalua y está bueno. En lo que no se había fijado es que su pequeño cerdito también estaba allí y la mira extrañado por disfrutar comiéndose a uno de sus congéneres.


Cerdo kalua

Ingredientes para 2 personas:


  • 300 g de solomillo de cerdo
  • 20 g de sal roja de Hawai
  • 1 chorro de aceite ahumado
  • 1/8 de piña
  • 20 ml de zumo de piña
  • 10 ml de vinagre
  • 10 ml de salsa de soja
  • 10 ml de vino blanco
  • 1 chorrito de zumo de lima
  • 1 cucharada de ketchup
  • 1 cucharadita de maicena
  • 200 g de arroz de grano largo
  • 5 g de mantequilla
  • 1 cucharadita de azúcar moreno

Cortamos la mitad de la piña en rodajas finas y cubrimos con ellas un molde para horno.

Hacemos cortes en la superficie de la carne y la masajeamos con la sal roja y el aceite ahumado, para que penetren bien.

Colocamos el solomillo sobre la piña, cubrimos el molde con papel albal y horneamos a 150ºC durante 2 horas.

Mezclamos el zumo de piña con el vinagre, la salsa de soja, el vino blanco, la lima, el ketchup y la maicena y ponemos a reducir a fuego medio unos 20 minutos, hasta que forme una salsa espesa.

Cocemos el arroz tapado con la misma cantidad de agua. Cuando empiece a hervir, mantenemos a fuego bajo 15 minutos.

Cortamos el resto de la piña en daditos pequeños y los salteamos a fuego medio con mantequilla y azúcar moreno hasta que se caramelice.

Deshilachamos el cerdo asado con dos tenedores.

Servimos el arroz, con la salsa, el cerdo deshilachado y la piña caramelizada.

lunes, 8 de enero de 2024

Con la magia en los zapatos

 


—Hola, ¿qué le pongo?

—Ehh, una... cerveza sin alcohol.

—No tenemos cerveza sin alcohol. Aquí está la carta de cervezas. Y aquí la de cócteles. Échele un vistazo.

—¿Qué es un pepinillini?

—Uhmm... Es vodka con zumo de pepinillo. ¿Quiere uno?

—Claro, vale.

—Le encantará.


"Con la magia en los zapatos" es una película-cuento. En ella, un zapatero que ha heredado el negocio familiar de su padre, está cansado de su existencia anodina. Hasta que descubre que, cuando arregla zapatos con una vieja máquina, estos adquieren la capacidad de convertir a quien los lleva en la persona que es su dueño.

En esta escena, el zapatero ha decidido probarse los zapatos de un atractivo joven y salir a probar suerte a un bar. Allí no tienen cerveza sin alcohol pero, eso es lo que él tomaría siempre. Es mejor probar algo nuevo y ver qué le depara la noche. Y si además lleva pepinillos, qué más puede pedir.


Pepinillini

Ingredientes para 1 persona:












  • 3 partes de ginebra
  • 1 parte de martini
  • 1 parte de salmuera de pepinillos
  • 2 pepinillos encurtidos pequeños
  • Hielo
De pone hielo en la copa y se da unas vueltas para enfriarla.

Se pasa el hielo a la coctelera y se da unas vueltas para enfriarla. Se añade la ginebra, el martini y la salmuera de los pepinillos y se agita bien.

Se sirve en una copa de martini con dos pepinillos pinchados en un palillo como adorno.